sábado, 3 de mayo de 2008

TLC EE.UU y el camu camu


TLC con Estados Unidos abre grandes oportunidades para los productores de camu-camu

Carlos Santillán, Presidente de la Asociación de Productores de Camu-Camu, sostuvo que la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos abre la oportunidad para que este producto pueda ser exportado al mercado estadounidense. Así muchos productores como los de la región de Loreto se verán beneficiados, ya que su producto será conocido internacionalmente. Estados Unidos es un mercado con más de 180 millones de personas con un elevado poder de compra.

Al entrar en vigencia el TLC con Estados Unidos el camu camu podrá ingresar al mercado sin pagar aranceles por los que se podrá expandir a nuevos consumidores. El camu camu por su gran potencial ingreso al mercado japonés con gran éxito, ya que se vendieron más de 220 toneladas de la fruta y 110 de la pulpa, esto se puede repetir en el mercado estadounidense.

Actualmente la oferta exportadora de camu-camu asciende a 3.000 TM de pulpa, de las cuales unas 2.500 provienen de la recolección en los rodales silvestres y unas 500 TM de sembríos.

La Asociación de Productores de Camu-Camu agrupa a unos 5.000 afiliados de las cuencas del Putumayo, Yavarí, Tigre, Napo y Ucayali y de la troncal del Amazonas, de los cuales 4.700 se dedican a la labor de recolección y 300 son asociados que cuentan con áreas de cultivo.
Fuente:
http://www.tlcperu-eeuu.gob.pe

No hay comentarios: